 |
DigiGraf permite digitalizar,
mantener e imprimir cartografía catastral (parcelarios de urbana y rústica) y
cartografía en general, desde mesa digitalizadora o ratón, con imagen digital
georreferenciada de fondo en pantalla (ortofoto o plano escaneado). Dispone de
funciones gráficas análogas a las de aplicaciones CAD estandar. Es adaptable a
restituidores fotogramétricos analíticos y digitales. |
 |
Exportación e importación masiva de datos gráficos de planos parcelarios o
restituciones numéricas mediante los formatos DXF y FICC en sus variantes
Clásico y Modelo Unificado del Catastro, MUC (urbana y rústica), manteniendo todos los atributos: cota (z),
referencias catastrales, códigos de vías, etc. Importación de la cartografía que se puede descargar libremente
de la Sede Electrónica del Catastro por Municipio (Cartografía Catastral de urbana y rústica en el formato
vectorial ESRI Shapefile, archivos .shp, .shx y .dbf). Importación de la representación gráfica georreferenciada
de la parcela en formato GML de Parcela Catastral. |
 |
Visualización de planos vectoriales de referencia e imágenes digitales
(ortofotos o planos escaneados) de referencia mientras se edita el parcelario,
siendo muy fácil la digitalización de planos parcelarios georreferenciados
basándose en las referencias, sin la necesidad de utilizar una
mesa digitalizadora. |
 |
Funciones para la georreferenciación de la imagen digital,
automáticamente mediante archivo .geo o equivalente, o
manualmente mediante puntos de referencia. |
 |
Posibilidad de visualizar una segunda imagen digital superpuesta,
de forma transparente, con la imagen de fondo. Se puede superponer un plano
escaneado antiguo sobre la ortofoto digital para que sirva de referencia en una
digitalización. Función para desplazar la segunda imagen sobre la primera con
el fin de facilitar el case. |
 |
Carga automática de la imagen digital (ortofoto) correspondiente al zoom
actual desde una lista editable de imágenes georreferenciadas. |
 |
El formato FICC requiere la entrega del parcelario dividido por hojas en
urbana y por polígonos en rústica. El mantenimiento del parcelario es más
sencillo realizarlo sin estas divisiones. Para facilitar esto la aplicación
tiene funciones para cortar automáticamente el parcelario por hojas o
por polígonos. Lo contrario también es posible, es decir, reunir las hojas o
polígonos en un solo archivo gráfico. |
 |
Cálculo de la topología de líneas. Funciones para la intersección de líneas,
incluidas las curvas de nivel, así como la unión de líneas cortadas innecesariamente.
Función para unificar líneas superpuestas con igual geometría pero con
diferentes códigos de capa en una única línea que contiene como atributos
todos los de las líneas separadas originales, incluidos los diferentes
códigos de capa que quedan como coincidentes. |
 |
Cálculo de las superficies de los recintos a partir de los centroides o
etiquetas. Informe gráfico, visible superpuesto al plano en edición,
indicando los errores topológicos (extremos de líneas no conectadas,
recintos sin centroide, centroides duplicados o no asignados, pseudonodos).
Cálculo de errores de herencia y de linderos de recintos. Informe de
atributos de centroides. |
 |
Asignación de atributos a las entidades lineales, centroides,
etc. en tiempo real de captura: códigos de vías, coincidencias de códigos
de capa, referencias catastrales, cota (Z), atributo textual,
imagen asociada, etc. |
 |
Línea de comandos para la entrada numérica de distancias, ángulos o
coordenadas. |
 |
Edición interactiva permitiendo el mantenimiento de la geometría o
de los atributos de cualquier elemento gráfico. Multiselección de
elementos para edición simultanea. Funciones para deshacer o rehacer. |
 |
Utilidad para importar una lista de archivos gráficos con los siguientes
parámetros opcionales: el corte (rectangular o trapezoidal) a partir de unas
coordenadas dadas, el recálculo de las coordenadas a partir de unos puntos de
referencia, el cambio del plano (z) o la selección de códigos de capa a importar. |
 |
Funciones diversas como el cálculo de Referencia Catastral a partir de
las coordenadas de un punto que se puede obtener gráficamente. Interpolación
de curvas de nivel. Generación de ejes de coordenadas con sus divisiones y
rótulos. Búsqueda de elementos por sus atributos. |
 |
Generación abierta de librerías de códigos de capa con colores, símbolos,
tipos de letra o línea, etc. Funciones para la selección de códigos de capa.
Estas selecciones quedan almacenadas con el archivo gráfico y se pueden
utilizar para visualizar en pantalla, imprimir, etc. |
 |
Trazado de planos parcelarios, incluso de tamaño A0, a escala, con su
eje de coordenadas, título, etc., usando los tipos de línea, simbología,
colores y fuentes de texto de la normativa oficial del catastro. Opcionalmente con la
imagen digital georreferenciada de fondo y la segunda imagen superpuesta. |
 |
Utilidad para situar gráficamente la carátula de la hoja, ortofoto o
polígono a imprimir, lo cual facilita la obtención del trazado final en
el que se superponen de una sola vez la carátula, el eje de coordenadas,
la ortofoto digital de fondo y el trazado del plano vectorial. Generación
abierta de carátulas. |